COBARDÍA, PAIPORTA, LORD JIM
- gonzalojesuscasano
- 14 may
- 17 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 días
COBARDÍA, PAIPORTA, LORD JIM
Diálogo Galileogaditano. Jornada I
Escena: Astillero de Cádiz; personajes, Sagredi, periodista independiente; Salviato, autor; Simplicios, miembro de un partido marxista.
-Simplicios: Buongiorno!
-Salviato: Cari amici!
-Sagredi: Colleghi!
-Salviato: En la Giornata da oggi desearía que tertuliemos sobre una cuestión muy actual, por los tiempos recios y bélicos, y a la vez muy de siempre: la valentía.
-Simplicios: Cuestión sempiterna respecto a nuestra naturaleza.
-Sagredi: Va bene! Principia cuando lo consideres oportuno, estimado amigo.
-Salviato: Lord Jim ha sido un cobarde, pero ante todo y sobre todo se avergüenza de ello, y el leitmotiv de su vida es ahora buscar redención, una segunda oportunidad. Pedro huyó en Paiporta, sin embargo no ha mostrado remordimiento, ni ha pedido disculpas: ahí está la gran diferencia.
Imaginemos a un soldado ucraniano en las trincheras, que ante un intenso bombardeo pierde los nervios y abandona su puesto. Me temo que ello nos podría pasar a todos, pero lo que haríamos es lamentarlo públicamente y proclamar que intentaremos (con toda nuestra voluntad) que no vuelva a suceder. Ante la vergüenza un militar ucraniano podría justificarse (¡mintiendo!) asegurando que ha estado en tratamiento psiquiátrico por una atroz neurosis que le atenaza (no para salir por patas) ante los ruidos estruendosos.
Nuestro Presidente no ha reaccionado así, y las señales apuntan a que el artículo de Muñoz Molina ha sido un encargo para hacer una apología de la (SU) conducta medrosa: lo veo mal por ambas partes.
Cualquiera puede tener miedo, como se comenta en Lord Jim (película), pero lo reprobable es transmutarlo en una cualidad positiva, porque entonces ¡todos los soldados ucranianos huirían de las sus posiciones!, ¡Ucrania desaparecería!
-Sagredi: Recuerdo bien que en el largometraje se hace una declaración ominosa: si el miedo puede alcanzar a uno de Nosotros (marinos mercantes, militares, seres humanos), ¿por qué no a cualquiera de nosotros? (emoticono de inquietud). El que esté libre de pecado que tire la primera piedra.
-Salviato: “Virtud” viene de “vir” (varón), así que es políticamente incorrecta en etimología, pero no considero que sea masculinidad tóxica. Es cierto que tradicionalmente el coraje es primordial (casi definitorio) en el varón, y historiadores/sociólogos/antropólogos explicarán las raíces de ello; pero eliminarlo de la ecuación es un error, porque entonces El Zar Azul (y muchos como él) triunfarían.
Se está censurando (embromando) mucho al Héroe de Paiporta, ¿es que los Hunos están convencidos de que ellos jamás se asustarían? No, no es eso; ¡es que nuestro Jefe de Gobierno no ha perdido perdón por su debilidad! Opino que ése es el meollo.
-Simplicios: Giusto! He ahí el quid de la cuestión.
-Sagredi: D’accordo. Se nos deben explicaciones de tal conducta, ¿inusual?
-Salviato: Le he dado algunas vueltas (y más tarde la daré más, en el tiovivo intelectual & moral) y conjeturo que el asunto tiene mucho que ver con …
Voy al ejemplo típico de los mártires, éstos vencían su pavor ante los leones del circo, la crucifixión, la flagelación, el desmembramiento, tortura sin descanso …, porque estaban respaldados por la Verdad, la Buena Nueva, la comunidad de fieles cristianos, Dios. Ello les daba Fuerzas. Se entiende que los militares ucranianos se ven “sostenidos” por la Patria, la familia, la comunidad, la historia ancestral, la Justicia & Honestidad de su Causa etc. Ello les hace resistir la inclinación natural, instinto de supervivencia, de poner pies en polvorosa.
-Simplicios: Desde luego hay que poseer una razón para el Sacrificio, y la óptima quebrar las cadenas del Proletariado …
-Sagredi: Una causa …, ¡somos humanos!
-Salviato: Mi suposición (¡otra más!) es que pre-conscientemente los censores de D. Pedro le perciben como alguien SIN: ideales, Patria, equidad, justicia, amor a la Nación & familia & comunidad, cosmovisión omniexplicativa …, ¡nada!, ¡vacío! En las guerras siempre está lo de ¿por quién luchamos? Y mi impresión es que muchos ciudadanos (incluso zurdos) consideran que Sánchez Pérez-Castejón está vacío, y por ello no tuvo motivos para permanecer firme en Paiporta. Quizás Felipe VI cree en la Patria, o en su labor de jefe de Estado, o en su familia (a la que proteger), o en la colectividad carpetovetónica, y por ello su voluntad fue más rocosa; ¿quién sabe lo que hay en la mente de un individuo?
Opino que lo más sensato, en la perspectiva de no pocos, para nuestro político habría sido aseverar (incluso aunque muchos no le creyeran) que a Felipe VI sólo le gritaron, pero a él le agredieron con suma violencia. Esto es, que su integridad física, incluso su vida, estaba en riesgo, y que sus escoltas le empujaron a la fuerza dentro del coche, y arrancaron el motor. Pero en vez de ello comisionó (probablemente) un artículo-apología del (SU) pánico, ¡penoso! Sánchez no muestra deseo de expiación, ¡le parece normal ser salir corriendo, hasta virtuoso!; por consiguiente es la antítesis de Lord Jim, i.e. no tiene mala conciencia, ¿porque carece de ella? (aquí emoticono de duda existencial).
-Sagredi: Todavía está a tiempo de rectificar, y dar como explicación el peligro físico.
-Simplicios: Estoy convencido de que así lo declarará, después de unas jornadas de reflexión, ¡porque seguro que es la verdad! Un hombre público que se ha aliado con partidos comunistas para gobernar ¡posee una sólida Causa!; por ello ¡es imposible que sea un gallina!
-Salviato: Pues a mí me complacería proseguir con el Séptimo, porque con éste los ejemplos son más fáciles, cercanos …, ¡y porque me gustan mucho las películas por todos los demonios, y éste es un territorio libre!
-Simplicios: Va bene!
-Sagredi: D’accordo! Y si me lo permitís, me voy a adelantar …
-Simplicios: Te lo admitimos, erudito contertulio, porque de seguro propondrás sustanciosos exponentes.
-Salviato: Te lo concedemos, en la seguridad de que ofrecerás jugosas perspectivas.
-Sagredi: Grazie Mille. En seguida responderé con mis correspondientes halagos … Encuentro ahora mismo en mi mollera, por supuesto, a Will Kane. Si éste hubiera huido con el rabo entre las piernas, Hadleyville no habría sido lo mismo, ni Nuevo México, ni EE.UU., ni el continente americano, ni el planeta terráqueo; ni la Historia del Cine, ni la Historia Universal, ni Grace, Vergine santa!
-Simplicios: Lo acepto de buen grado.
-Salviato: Además hay que reseñar que Coop primero pone pies en polvorosa con su coche de caballos. Sin olvidar que cuando escribe la carta en su oficina, esperando a los Malos, ¡tiene miedo!
-Sagredi: Con todo lo domina y sale a la calle, porque es lo se Debe hacer. Recordemos otra vez que uno de los contertulios de Garci vinculó esta conducta con el imperativo categórico.
-Simplicios: Corretto. Tema abordado en no pocas ocasiones. Por mi lado, sólo deplorar que Kane (no el Ciudadano) no actúe de tan corajudo modo para abanderar la liberación de las cadenas del proletariado.
-Sagredi: Conocemos tu punto de vista, compagno. Veramente nuestro sheriff es aquí próximo a Lord Jim, experimentando dudas, incluso fragilidad.
-Salviato: Lo cual es lo opuesto a Duke & Hawks en Río Bravo.
-Simplicios: Otro paralelismo muy sabido en esta tertulia. Aquello de que es imposible imaginarse siquiera a Duke interpretando un personaje ¡que esté asustado!
-Salviato: Donde Coop sí tiene un papel casi idéntico a Lord Jim es en Llegaron a Cordura, i.e. un soldado que buscar redención, por su acto indigno de pusilanimidad.
-Sagredi: Gran largometraje, por gran guión ante todo. Todo un tratado sobre la valentía.
-Salviato: ¡Seamos claros, y hablemos en oro! Si una Colectividad civilizada promueve como valor el carácter medroso acabará siendo invadida por los bárbaros (i.e. los que no hablan griego, bar-bar-bar), y dejará de ser una civilización.
-Sagredi: Asimismo pues ser anulada por otra sociedad civilizada, con más ardor guerrero. -Simplicios: El resultado es desaparecer como entidad socio/político/económica.
-Salviato: En fin, rematando el particular … Se puede asimilar que no todos tenemos nervios acero …
-Sagredi: Lo mismo que uno (u otro, o cualquiera) puede no sobresalir en aritmética, en el baile, en la música, en la escultura, en la oratoria, ligando, en carisma político, de cocinero, escribiendo, pintando, en la lírica, peinando bombillas etc. Pero ello no debe llevar a subestimar a quienes sí descuellan en ello, y a ensalzar tu propia insuficiencia.
-Simplicios: È cosi. Per esempio, no todo quisqui posee temple para liderar el combate contra los zampa-plusvalías …
-Salvitato: Si es el caso que este individuo (o ése, o aquél) no soporta, por sus nervios, la primera línea de combate, puede hacerse sanitario …
-Sagredi: Como el australiano ése que no pudo unirse a los Jinetes de Leyenda. En este militar no era miedo a morir, sino a matar.
-Salviato: Pero este tipo austral no responde echándose flores por su carácter endeble.
-Simplicios: Capto que ello es la clave en ese comportamiento.
-Salviato: … Uno puede desempeñarse como enfermero, o en intendencia; o diseñando la estrategia con lo generales; u organizando el transporte de tropas y tanques; o en el servicio meteorológico etc. Cumpliendo misión, detrás de los que tienen más serenidad ante los tiros.
-Sagredi: La apología de la cobardía supone un riesgo enorme para las comunidades de Sapientes. Me vienen a la cabeza otras áreas: políticos, jueces, comunicadores en general, educadores, periodistas …
-Simplicios: Woodward & Bernstein, que desarbolaron a Tricky Dick y su capitalismo de jungla, alienante y opresor de los currelas.
-Sagredi: È vero. La prensa de investigación es primordial en democracia …, socorre mucho a Montesquieu en épocas recias, con un Cuarto Poder.
-Salviato: Certo.
-Sagredi: Es de obligada mención eso bien conocido de: vinieron por los comunistas, ¡no era!; por los socialdemócratas, ¡no mi caso!; por los sindicalistas, ¡no mi grupo!; por los judíos, ¡no mi gente! …, cuando vinieron por mi ya no quedaba nadie para defenderme.
-Salviato: Deprecabile, a todas luces, y sombras. Tan deplorevole situazione no se habría producido si los ciudadanos de Deutschland se hubieran alzado contra Herr Adolf, y le hubieran dado lo que se merecía, empezando por afeitarle el bigote charlotesco. De ese modo no habría tenido lugar la S.G.M. y Germania habría entrado en el sendero que conduce al paraíso.
-Sagredi: El comunista supongo.
-Simplicios. Corretto. Es el único que existe bajo el cielo estrellado, y el nublado dado el caso.
-Sagredi: Asimismo podemos rememorar aquello famoso: si te sientas cómodamente a la puerta de tu casa, y esperas suficientemente, verás pasar el cadáver de tu enemigo.
-Salviato: Lo que ocurre es que previamente a verlo, contemplarás como transportan el ataúd de tu esposa, el de tu primo carnal, el de tu vecino del quinto, el de tu primo segundo, el del vecino del bajo, el de tu hijo, el de tu concejal, el de tu hija, el de tu alcalde … Y cuando te levantes de tu cómoda silla, con mullido respaldo, y te vuelvas ¡descubrirás que han derruido tu casa!
-Sagredi: Madonna mia!
-Simplicios: Dio mio! Como se llama este buen hombre sin techo, y dónde se halla en estos momentos, porque yo cuento con una stanza disponibile en mi humilde morada.
-Sagredi: Parábola, historia inventada, moraleja …
-Simplicios: Scherzo! Te pillé esta vez mi preclaro collega, ¡je, je!
-Salviato: *Juez Janning: Todos esos millones de personas, nunca pensé que se llegaría [i.e. Adolf Hitler con sus campos de concentración, torturas y asesinatos en masa] tan lejos, ¡debe Vd. creerme juez Haywood!
*Juez Haywood: Se llegó a ello cuando Vd. condenó a muerte a un hombre sabiendo que era inocente … The End.
-Sagredi: ¡Lo sabía! ¡Tenías que referirte de nuevo a Vencedores o Vencidos!
-Salviato: Haywood debió replicar: cuando condenó a cualquier persona, inocente, por cualquier falsa acusación, como p.ej. no pagar una multa de tráfico
La Senda de la Justicia es estrecha y unidireccional, pero si marchas por ella en sentido contrario al imperativo categórico …, tu caminar te llevará a precipitarte en el Abismo de la Indecencia; y de éste, ¡difícil es el retorno!
-Sagredi: Lord Jim no cayó en la deshonestidad, sino en la cobardía; pero buscó la redención, cuando Otros no lo hacen, ¡gran diferencia!
-Simplicios: Tales extremos de barbarie sólo se producen cuando los estados son aferrados por las garras de la extrema derecha, del Régimen totalitario de los zampa-plusvalías. ¡Pesadilla!
-Sagredi: La misma brutalidad que generan los de la otra Extrema: ahí están los desmanes de El Georgiano de Acero …
Por cierto, caro collega, permíteme que prosiga por ese sendero …
-Salviato: ¡Permítotelo con molto piacere docto coloquiante!, en la seguridad de que obtendremos mucha sustancia de ello.
-Sagredi: *Rolfe: Juez Haywood, le apuesto a que en cinco años esos acusados a los que ha condenado a cadena perpetua estarán libres.
*Haywood: Herr Rolfe, he admirado en el juicio su gran dominio de la lógica. Ciertamente ello sería lógico, de acuerdo con los tiempos que corren; pero que lo sea no lo convertirá jamás en esta tierra de Dios ¡en justo!
-Salviato: Adesso te ruego que me permitas un añadido … En vez de “dominio de la lógica”, debiera ser de la oratoria, de la dialéctica, de la capacidad de convencer.
-Simplicios: Cercano a los sofistas, me temo, ¡hum!
-Salviato: En vez “lógico en estos tiempos” [¿de flaqueza moral?], debiera ser consecuente con ellos …; por el hecho de que las leyes de la lógica son inamovibles, incluso más que las de la matemática & física. Cuestión: ¿sería ello asimismo congruente con el tiempo de hoy?
-Sagredi: No sé qué contestar …, o mejor dicho, ¡no me atrevo a contestar!
-Simplicios: ¡Yo sí me atrevo! Es una época de indignidad en todas las tierras sometidas a la tiranía del sistema de Mercado.
-Salviato: Permitidme, cari amici, que continúe con M. Schell: Se trata de crear un código de Justicia que sea universal. ¿Cómo hacerlo? Con una honesta evaluación de la responsabilidad por estos crímenes que nos ocupan. O.W. Holmes: Tal responsabilidad no se encontrará sólo en documentos, sino también en consideraciones políticas y sociales, y sobre todo en el carácter de los hombres.
-Sagredi: Poderosas palabras.
-Salviato: Las cuatro preguntas de Kant …
-Simplicios: ¡Estaba cantado!, Oh sole mio!; no pierdes ocasión para acudir al filósofo de Montaña del Rey, ¡je, je, je!
-Sagredi: Las recuerdo, caro collega:
1. ¿Qué puedo saber?
2. ¿Qué debo hacer?
3. ¿Qué me está permitido esperar?
-Salviato: 4. ¿Was ist der Mensch? (¡guay en Deutsch como siempre!). La que resume las tres anteriores, la que contiene todo lo esencial de la filosofía.
*Doctor Dreyfuss [¡no le busques tres pies al doctor!]: ¡Madure Baxter, sea un Mensch!; ¿sabe lo que significa?, ¡sea un ser humano!
-Sagredi: Giusto! Sea un Mensch, no un Übermensch, como los que buscaba Herr Adolf.
-Simplicios: Sólo existirán Menschen de verdad cuando se instaure la Sociedad sin Clases …
-Salviato: De modo que ese Código universal que pretende Hans Rolfe, no es preciso buscarlo/generarlo, ¡ya está en la naturaleza de los seres humanos!
-Simplicios: Si no se han librado de la alienación imbuida por los puercos exprime-proletarios, de sus cadenas, aún no han desarrollado su auténtica naturaleza.
-Sagredi: Creo adivinar que tu respuesta se halla una vez más en el Regiomontano prusiano, o en todo caso próxima a él …
-Salviato: *Juez White [aunque no lo es]: ¡Sean honestos!, ¡hagan lo que les dijo su abuelita!
-Simplicios: De Palma es uno de nuestros favoritos.
-Sagredi: Por mi lado he de apuntar que pese a su apariencia/trajes, Tom Wolfe manifestaba gran hondura ética en sus novelas.
-Simplicios: Sí, p.ej. hemos citado algunas veces la huella del estoicismo en Todo un Hombre …
-Sagredi: Que podría ser algo como todo un Mensch.
-Salviato: Sólo refrescar nuestra memoria con lo ya tratado … Todo quisqui sabe, incluso antes que se lo formule su abuelita, qué es lo Justo, cómo debe comportarse … Máxima que puede convertirse en ley universal: si no quieres que te roben, ¡prohibido para todos!; si deseas que no te mientan, ¡norma universal! etc.
-Sagredi: Sí, sí, lo hemos examinado a menudo: en tu conducta jamás tomes a la persona sólo como medio, sino siempre también como fin.
-Salviato: Como precepto absoluto de comportamiento también nos valdrían Los Diez Mandamientos; o lo de no hagas al Otro lo que no quieres para (contra) ti, ama al prójimo como a ti mismo.
-Simplicios: Corretto. Está muy claro.
-Sagredi: Lo altamente grave es la falta de remordimiento de esos coterráneos que se enfangan en el amilanamiento (Peter O’Toole de Conrad) o en la inmoralidad (ejemplos varios, ¡no, múltiples!), esto es, que no anhelan la “reparación”.
-Salviato: Si lo queremos en lenguaje estoico … la razón humana es parte de (está subsumida en) la del Cosmos; ergo, todo paisano sabe cuál es el Logos, la Ley que rige el universo. Y si no la sigues ésta ¡te arrastrará!
-Sagredi: Infatti el Logos estoico me trae a la testa todo ese asunto de la ley (derecho) natural de los escoláticos.
-Salviato: Veramente. Con lo cual reincidimos en la Regla de Oro de la conducta: compórtate con los demás como desearías que ellos lo hicieran contigo.
-Sagredi: Similar, ¡si no igual!, a la moral formal autónoma, y al mar al prójimo de los cristianos.
-Salviato: Giusto! Lo cual me refrenda en cuanto a mi negación del carácter absoluto de la legislación originada en una nación.
-Simplicios: Si nos referimos a un Estado burgués, ¡sin duda!; sus códigos son alienantes y explotadores.
-Sagredi: Estoy convencido que nuestro docto compagno está pensando en términos universales.
-Salviato: È cosi.
Herr Rolfe: Un juez no promulga las leyes, es quien hace cumplir las de SU país. Mi patria ante todo, con razón o sin ella: lo manifestó un gran patriota americano [Stephen Decatur], y no es menos válido para un patriota alemán. Si Ernst Janning no hubiera hecho cumplir las leyes de su país, habría sido un traidor. No se juzga sólo a Ernst Janning, sino a todo el Pueblo alemán.
-Simplicios: Essatto! Janning fue declarado culpable, y con ello ¡también el pueblo alemán! Éste fue Responsable de todas las salvajadas, y no sólo los jerarcas nacionasocialistas; por obedecer como lacayos burgueses, y por no oponerse a aquéllas.
-Sagredi: Severa, implacable sentencia, caro collega; no ofreces ninguna posibilidad de indulto para Germania.
-Simplicios: No puede concederse al Volk que se abandona en manos del capitalismo y del fascismo, desoyendo los gritos de angustia de la clase proletaria.
-Salviato: En estas circunstancias, ¡y sin que sirva de precedente!, me inclino hacia el lado de nuestro querido Simplicios. En la Escolástica …
-Simplicios: ¿Te vas a transmutar en tomista?
-Sagredi: ¿Ello porque lee gruesos tomos?
-Simplicios: Barzelletta!
-Salviato: En los escolásticos es fundamental la noción de Ley (Derecho) Natural. Inculcada a los Hombres por la Divinidad, como parte de su Plan; por medio de ella, de la recta razón, sabemos que lo bueno y lo malo. Una ley universal.
-Simplicios: En esta argumentación la existencia del Derecho Natural depende de la de Dios.
-Sagredi: No necesariamente; recordemos la similitud con el imperativo categórico, y la Regla de Oro.
-Salviato: Si no ponemos “científicos” y no teológicos, el evolucionismo demuestra somos seres sociales, y por tanto dotados (innatamente) de unos patrones de comportamiento que nos permiten constituir una colectividad …
-Sagredi: Sin acuchillarnos unos a otros.
-Simplicios: ¿A pesar de los constante conflictos bélicos?
-Sagredi: A pesar de ellos, sí.
-Simplicios: En cualquier caso las guerras se convertirán en un fenómeno del pasado con el advenimiento de la sociedad sin clases.
-Salviato: Hans Rolfe expone que será preciso, para juzgar a personas como Ernst Janning et alii, elaborar un Código de justicia, universal. ¿Se ha esperado hasta 1.947 para redactarlo? Porque francamente, hasta esa fecha los Sapientes hemos vivido socialmente, lejos del homo homini lupus.
-Simplicios: Hemos habitado la Tierra sometidos a la clase dominante, la que predominaba en cada época.
-Salviato: La justicia es equidad (John Rawls), imparcialidad, ¡y todo quisqui sabe lo que es ello!
-Sagredi: Concedo que es pretencioso aseverar que sólo en a partir de 1.947 se va a “construir”, ¡por fin!, un conjunto de normas qué determinarán qué es justo y qué no lo es.
-Salviato: Bueno, ¡hum! Para no pocos teóricos del Derecho, las Leyes positivas han sido abusivas hasta la llegada de Las Luces.
-Simplicios: Han sido inmorales hasta la instauración de la URSS; en ella, ¡por fin sí!, los hombres se convierten en Iguales, porque las leyes lo son.
-Salviato: Con todo, los humanos han convivido durante decenas de miles de años, sin conducirse como lobos hobbesianos. Para saber qué debían hacer, qué era lo bueno, no miraban en una compilación del Derecho napoleónico. De este modo el O’Toole de Richard Brooks sabe qué es lo correcto, sin tener que rebuscar el código de la marina mercante.
-Sagredi: Si ya sé, caro amico. No precisaban leer en un código: esto está bien, esto está mal … ¡se lo decía su abuelita!, ¡je, je!
-Salviato: Pues algo así, en efecto. Por mi parte, yo lo expondría de modo más darwiniana; tras larga evolución la selección natural ha conservado una serie de pautas comportamentales, que aumentan nuestra eficacia biológica. Y esta última se encuentra ineluctablemente unida a nuestra vida como seres sociales.
-Sagredi: D’accordo. Desde considero que los de nuestra especie se han arreglado suficientemente bien en la lucha por la supervivencia, sin ese tratado de Justicia Universal que pretende redactar Rolfe. Por cierto, este jovenzuelo es sin duda notable en la utilización del poder de la palabra, como se lo reconoce Dan Haywood.
-Salviato: Certo! Ciertamente no me imagino a los australopitecos teniendo necesidad de consultar en un código (¡australopitecino!) qué es lo decente y qué lo deshonesto; menos aún a otros parientes, suyos y nuestros, hurgando en una legislación parantrópica para saber cómo comportarse. ¡Santa Madonna!
-Sagredi: Desde luego yo mismo tampoco rebusco en libros jurídicos para decidir qué debo hacer. Lo cual no devuelve ciertamente al iusnaturalismo.
-Simplicios: Pero esta corriente se fundamenta en la Ley Divina …
-Sagredi: No necesaria/solamente.
-Simplicios: Este innatismo me resulta “perturbador”, ajeno.
-Sagredi: Senza dubbio, por el hecho de que el materialismo histórico es ambientalista/cultura/educación, y no Naturaleza/genética.
-Salviato: Dunque …, Ernst Janning es culpable, y toda la peña de los magistrados nacionalsocialistas, y los jerarcas de Herr Adolf … ¡y todo el Volk!
-Sagredi: ¡Para, para, no te desboques! No todo el Pueblo germano, porque algunos (muchos) fueron oprimidos, presionados, hechos callar, amenazados, cancelados etc.
-Salviato: Concedido graciosamente a Das Land der Dichter un Denker.
-Simplicios: Sí, sí, mucho arte, cultura, filosofía, lírica, educación, progreso y demás, pero los Deutsch siguieron hasta límites de desaforada indecencia a su Conductor.
-Sasgredi: Tras honda deliberación de mi mente consigo misma …
-Simplicios: Nada infrecuente en ti, preclaro erudito; actividad a partir de la cual brotan luminosas concepciones …
-Salviato: ¡Desde luego!
-Sagredi: He venido a estimar que Hans Rolfe más que gran usuario de la Dialéctica, lo es de la retórica, vamos ¡que es un sofista!
-Simplicios: ¡No puedo estar más d’accordo! Es que el tizio está defendiendo con todo el morro (¡que se lo pisa!) a criminales nacionalsocialistas.
-Salviato: Quindi, pronuncio completamente iniquo el hecho de la Academia de Artes de Bosque de Acebos otorgara su Premio al mejor actor principal al tal magistrado.
-Simplicios: Vergognoso!
-Sagredi: Sconvolgente!
-Salviato: Per questo motivo propongo una campaña de recogida de firmas para que le retiren tal galardón.
-Sagredi: ¿Hay antecedentes de ello?
-Simplicios: Si no los hubiera, ¡que haya consecuente! Es íntegramente oltraggioso que un abogado facha, y defensor de fachas, albergue en su vitrina el Oscar. Me ofrezco a organizar la operación, con grande piacere: seguro que muchísimos estamparán su rúbrica.
-Salviato: En estos momentos me gustaría cambiar de lado de las vías, y de mano, para pasarme a la “sinistra” … Supongamos, ¡es un poner!, que en una supuesta nación, de un hipotético, un “conjetural” gobierno ha sido establecido legítimamente. Y el presunto presidente de tal Ejecutivo decide metamorfosearse en Conducator. A tal efecto cierra el parlamento, jubila/defenestra a todos los magistrados que le son remisos, y empieza su “labor” por promulgar una serie de leyes raciales …
-Sagredi: Caro amico, ¡habías pregonado un cambio de tercio!
-Salviato: Grazie mille! Se pues que decreta toda una batería legislativa, que incluye: prohibición de todos los partidos políticos (excepto el Suyo, como Jefe Supremo); los medios de comunicación que promuevan los principios de La Ilustración, ¡cerrados!; cárcel para todos los opositores políticos, como enemigos del Estado leninista y/o maoísta, y/o jemer rojo, y/o castrista …; campos de reeducación para todos los vecinos de ideario retrógado (= opuesto a del Líder Máximo); obligación de disparar a los aporrear & disparar contra los manifestantes ilegales (= contrarios a ÉL); supresión de las elecciones generales …, y de las regionales, autonómicas, departamentales, municipales etc.; vamos que se terminó con eso de votar, porque no pocas veces los individuos no saben lo que les conviene, pero El Guía se lo dirá.
-Simplicios: Si el Cabeza del Estado es marxista, ¡desde luego sabe lo que es verdadero, ético y políticamente “adecuado”!; innecesario pues realizar consultas populares, porque los paisanos muchas veces están aburguesados, y se conducen como mastuerzos. ¡Hay que enseñarles!
-Salviato: Aún no he terminado con mi “escenario”. Se establece otra ley según la cual cualquiera que conozca la identidad o paradero de los discrepantes, y no los denuncie, ¡recibirá la misma pena que ellos!
-Simplicios: ¡Es necesario sacar a las ratas de las madrigueras!, para así hacer limpieza. Para hacer una tortilla …
-Sagredi: Sí, compagno …, pero no menciones otra vez lo de los huevos, que me agobio …
-Salviato: La pregunta, “ervidentemente”, ¿tengo yo como ciudadano obligación moral de obedecer las leyes, positivas, de la Nación?
-Sagredi: El Gobierno se constituyó legítimamente.
-Salviato: También el de cabo austríaco, ése que se parece tanto a Charlot …
-Sagredi: Desde luego yo no me sometería a esas leyes, puesto que son injustas …
-Simplicios: ¿Cómo qué injustas, si las ha promulgado el Politburó, institución 100% reglamentaria?
-Salviato: Son injustas porque violan el Derecho natural …
-Simplicios: El Derecho divino querrás decir, que no existe, ¡porque no hay Dios!; de hecho lo fusilamos el 18 de enero de 1.918 en Moscú.
-Sagredi: Difícil apuntar con los fusiles a Alguien que es invisible.
-Salviato: ¿Se emitió certificado de defunción?
-Simplicios: Molti scherzi, sí! Pero desde esas fechas no se ha tenido noticias de Él.
-Sagredi: Al menos en los territorios que siguen a El Treviriano.
-Salviato: Se ve que los soviéticos no se habían enterado de la muerte de Dios en el Zaratustra.
-Sagredi: Plausiblemente se debió a malas comunicaciones editoriales con Alemania, ¡ay!
-Salviato: Por mi parte yo no acataría el conjunto de leyes de tal autócrata/Conductor.
-Sagredi: Serías traidor a la Patria, que en esta tesitura no es völkisch, sino internacional proletaria.
-Salviato: Prefiero en este caso ser traidor a la patria, que a la Humanidad.
-Sagredi: Resolución firme por lo que veo.
-Salviato: Es más, no sólo sería objetor “por conciencia” contra El Timonel, sino que rápidamente me uniría a La Résistance, donde a buen seguro encontraría a Lord Jim. Incluso consideraría participar (no como cerebro) en un plan de “minimicidio” (no lo dignifico con “magnicidio”) contra ÉL. La Escuela de Salamanca justificaba el tiranicidio.
-Sagredi: ¿Dónde se apunta uno a La Résistance? Juan de Mariana: Los tiranos no se mueren se matan. A propósito, en el juicio los abogados de Dios alegaron en su defensa “grave demencia y trastornos psíquicos”.
-Simplicios: Te veo muy abeja, docto amico.
-Sagredi: ¿Por melifluo?
-Simplicios: No, ¡por zumbón!
-Salviato: Una polis debe defender (luchar por) sus Leyes con tanto ahínco como sus murallas.
-Sagredi: Sabio enunciado del hombre del Río que fluye.