top of page

COBARDÍA, PAIPORTA, LORD JIM

  • gonzalojesuscasano
  • hace 1 día
  • 4 Min. de lectura

COBARDÍA, PAIPORTA, LORD JIM

Diálogo Galileogaditano. Jornada I

Escena: Astillero de Cádiz; personajes, Sagredi, periodista independiente; Salviato, autor; Simplicios, miembro de un partido marxista.

 

-Simplicios: Buongiorno!

-Salviato: Cari amici!

-Sagredi: Colleghi!

-Salviato: En la Giornata da oggi desearía que tertuliemos sobre una cuestión muy actual, por los tiempos recios y bélicos, y a la vez muy de siempre: la valentía.

-Simplicios: Cuestión sempiterna respecto a nuestra naturaleza.

-Sagredi: Va bene! Principia cuando lo consideres oportuno, estimado amigo.

-Salviato: Lord Jim (Peter O’Toole afirmó que era su mejor papel) ha sido un cobarde, pero ante todo y sobre todo se avergüenza de ello, y el leitmotiv de su vida es ahora buscar redención, una segunda oportunidad. Pedro huyó en Paiporta, sin embargo no ha mostrado remordimiento, ni ha pedido disculpas: ahí está la gran diferencia.

Imaginemos a un soldado ucraniano en las trincheras, que ante un intenso bombardeo pierde los nervios y abandona su puesto. Me temo que ello nos podría pasar a todos, pero lo que haríamos es lamentarlo públicamente y proclamar que intentaremos (con toda nuestra voluntad) que no vuelva a suceder. Ante la vergüenza un militar ucraniano podría justificarse (¡mintiendo!) asegurando que ha estado en tratamiento psiquiátrico por una atroz neurosis que le atenaza (no para salir por patas) ante los ruidos estruendosos.

Nuestro Presidente no ha reaccionado así, y las señales apuntan a que el artículo de Muñoz Molina ha sido un encargo para hacer una apología de la (SU) conducta medrosa: lo veo mal por ambas partes.

Cualquiera puede tener miedo, como se comenta en Lord Jim (película), pero lo reprobable es transmutarlo en una cualidad positiva, porque entonces ¡todos los soldados ucranianos huirían de las sus posiciones!, ¡Ucrania desaparecería!

-Sagredi: Recuerdo bien que en el largometraje se hace una declaración ominosa: si el miedo puede alcanzar a uno de Nosotros (marinos mercantes, militares, seres humanos), ¿por qué no a cualquiera de nosotros? (emoticono de inquietud). El que esté libre de pecado que tire la primera piedra.

-Salviato: “Virtud” viene de “vir” (varón), así que es políticamente incorrecta en etimología, pero no considero que sea masculinidad tóxica. Es cierto que tradicionalmente el coraje es primordial (casi definitorio) en el varón, y historiadores/sociólogos/antropólogos explicarán las raíces de ello; pero eliminarlo de la ecuación es un error, porque entonces El Zar Azul (y muchos como él) triunfarían.

Se está censurando (embromando) mucho al Héroe de Paiporta, ¿es que los Hunos están convencidos de que ellos jamás se asustarían? No, no es eso; ¡es que nuestro Jefe de Gobierno no ha perdido perdón por su debilidad! Opino que ése es el meollo.

-Simplicios: Giusto! He ahí el quid de la cuestión.

-Sagredi: D’accordo. Se nos deben explicaciones de tal conducta, ¿inusual?

-Salviato: Le he dado algunas vueltas (y más tarde la daré más, en el tiovivo intelectual & moral) y conjeturo que el asunto tiene mucho que ver con …

Voy al ejemplo típico de los mártires, éstos vencían su pavor ante los leones del circo, la crucifixión, la flagelación, el desmembramiento, tortura sin descanso …, porque estaban respaldados por la Verdad, la Buena Nueva, la comunidad de fieles cristianos, Dios. Ello les daba Fuerzas. Se entiende que los militares ucranianos se ven “sostenidos” por la Patria, la familia, la comunidad, la historia ancestral, la Justicia & Honestidad de su Causa etc. Ello les hace resistir la inclinación natural, instinto de supervivencia, de poner pies en polvorosa.

-Simplicios: Desde luego hay que poseer una razón para el Sacrificio, y la óptima quebrar las cadenas del Proletariado …

-Sagredi: Una causa …, ¡somos humanos!

-Salviato: Mi suposición (¡otra más!) es que pre-conscientemente los censores de D. Pedro le perciben como alguien SIN: ideales, Patria, equidad, justicia, amor a la Nación & familia & comunidad, cosmovisión omniexplicativa …, ¡nada!, ¡vacío! En las guerras siempre está lo de ¿por quién luchamos? Y mi impresión es que muchos ciudadanos (incluso zurdos) consideran que Sánchez Pérez-Castejón está vacío, y por ello no tuvo motivos para permanecer firme en Paiporta. Quizás Felipe VI cree en la Patria, o en su labor de jefe de Estado, o en su familia (a la que proteger), o en la colectividad carpetovetónica, y por ello su voluntad fue más rocosa; ¿quién sabe lo que hay en la mente de un individuo?

Opino que lo más sensato, en la perspectiva de no pocos, para nuestro político habría sido aseverar (incluso aunque muchos no le creyeran) que a Felipe VI sólo le gritaron, pero a él le agredieron con suma violencia. Esto es, que su integridad física, incluso su vida, estaba en riesgo, y que sus escoltas le empujaron a la fuerza dentro del coche, y arrancaron el motor. Pero en vez de ello comisionó (probablemente) un artículo-apología de la (SU) pánico, ¡penoso! Sánchez no muestra deseo de expiación, ¡le parece normal ser salir corriendo, hasta virtuoso!; por consiguiente es la antítesis de Lord Jim, i.e. no tiene mala conciencia, ¿porque carece de ella? (aquí emoticono de duda existencial).

-Sagredi: Todavía está a tiempo de rectificar, y dar como explicación el peligro físico.

-Simplicios: Estoy convencido de que así lo declarará, después de unas jornadas de reflexión (¡de otro calibre que las últimas!), ¡porque seguro que es la verdad! Un hombre público que se ha aliado con partidos comunistas para gobernar ¡posee una sólida Causa!; por ello ¡es imposible que sea un gallina!

Entradas relacionadas

Ver todo
DUGIN, NACIONALBOLCHEVISMO

DUGIN, NACIONALBOLCHEVISMO Ante todo y sobre todo he de confesar (sin cura) que conozco poco el pensamiento de Cioran, de modo que el...

 
 
CUANTOSFERA, APAGÓN

CUANTOSFERA, APAGÓN A pesar de mis múltiples lecturas divulgativas sobre el asunto, le acabo de pegar un repaso rápido en Wikipedia,...

 
 
APAGÓN

APAGÓN Quedamos pues en nada de aprobar física o matemáticas (o cualesquiera) con un 3, ¡o con un 1!; y menos aún conceder (¿obsequiar?)...

 
 

Todos los derechos reservados ©2023 

bottom of page