top of page

DEMOCRACIA-SOCIAL, SOCIAL-DEMOCRACIA

  • gonzalojesuscasano
  • 25 jun
  • 8 Min. de lectura

Actualizado: 26 jun

DEMOCRACIA-SOCIAL, SOCIAL-DEMOCRACIA

Diálogo Galileogaditano. Jornada I

Escena: Astillero de Cádiz; personajes, Sagredi, periodista independiente; Salviato, autor; Simplicios, miembro de un partido marxista.

 

-Simplicios: Siate i benvenuti!

-Salviato: Bentornati!

-Sagredi: Colleghi!

-Simplicios: Ardo como zarza ardiente inextinguible del Éxodo, por descubrir la temática de esta Giornata, a buen seguro  instructiva y apasionante.

-Sagredi: Me sumo a tu fuego, caro amico.

-Salviato; Miei cari amici, hoy vamos a tratar de desenrollar el ovillo de un gran dilema en torno a una  primordial dicotomía.

-Simplicios: Lasciame indovinare! Ha de tratarse, una vez más, de determinar si la realidad última de la física son las ondas o los corpúsculos.

-Sagredo: Excelsa cuestión, pues trátase de determinar la esencia de la naturaleza. Por cierto, sé que para algunos científicos no existe tal disyunción excluyente, porque la “ousia” consistiría en ondículas.

-Simplicos: Para tan alto menester precisamos el concurso de nuestro estimado científico y amigo, El Pisano.

-Salviato: Pues no cavalieri (no es Berlusconi), no vamos a adentrarnos en la intrincada floresta de la cuántica, y la Cuantosfera. Propongo delimitar las diferencias entre democracia-social y social-democracia.

-Simplicios: Tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando. ¿No es lo mismo, aplicando la ley conmutativa?

-Salviato: Tal regla es válida en adición y multiplicación, pero mi proposición es que no lo es en lo que analizaremos a continuación.

-Sagredi: Caro amico, confío que ello no nos conduzca a la casuística jesuítica, al sexo de los ángeles, a cuántos de ellos pueden danzar en la cabeza de un alfiler, a si es sobre de sopa o sopa de sobre …

-Simplicios: Al desove del cangrejo zurdo en los ríos del Alto Pirineo español …

-Sagredi: Giusto!, como hemos evocado en ocasiones, gran asunto de investigación y debate en nuestros días (lejanos, ¡ay!) universitarios.

-Salviato: Cari colleghi!, os garantizo, hasta donde alcanza mi saber …

-Simplicios: ¡Gigantesco!

-Salviato: Y mi buena voluntad …

-Sagredi: ¡Descomunal!

-Salviato: Grazie mille, cari amici! El núcleo de mi planteamiento es que uno de los vocablos se centra en “democracia”, y el otro en “social”.

-Sagredi: ¡Hum! Me juego el cuello, y sé que no lo perderé, lo cual resultaría enojoso para mis camisas, a que aludes a democracia burguesa vs. socialismo.

-Salviato. È vero! Una vez más manifiestas tu perspicacia, digna de los más renombrados detectives. A dire il vero, me he puesto a reflexionar sobre ello con ocasión de un (informativo en historia e ideario) artículo de Javier Lambán, que os sugiero encarecidamente que leáis.

-Sagredi: Lo haré.

-Simplicios: Me apunto.

-Salviato: Lambán recorre, con buen tino, la historia de la socialdemocracia, y supuestas adaptaciones de ella, como ¡Desperté! Lo cual me ha mantenido hasta el conticinio …

-Sagredi: Precioso término y concepto, que descubrimos hace poco gracias a ti.

Salviato: … Y durante él, cavilando y cavilando; ciertamente me encontraba ¡Despierto! Un estudio asevera que fue el socialismo el que, especialmente después de la S.G.M., decidió aceptar presupuestos del capitalismo, siempre que éste transigiera con la redistribución de la riqueza. De este modo nació la socialdemocracia, la soziale Marktwirtschaft …

-Simplicios: Ya sabes que rechazo el empleo de voces en lenguas bárbaras, i.e. no románicas.

-Sagredi: Pero admite, ¡una vez más!, que suena guay en germano, le da prestancia a tal noción.

-Simplicios: Lo concedo; con todo hemos aludido a menudo al abuso de tales prácticas.

-Sagredi: Ergo, sería el materialismo histórico el generador de la socialdemocracia, y por consiguiente de la mayor prosperidad económica, intelectual y política que los siglos han conocido.

-Simplicios: Ello, caro amico, se alcanzó con la dictadura del proletariado en la URSS, y oggi en China, y asimismo en Corea del Norte, Cuba … Todo quisqui lo sabe.

-Sagredi: Es una opinión.

-Simplicios: ¡Es un hecho!, es la Verdad, total, absoluta, indiscutible, inmarcesible y no-irrelefante.

-Sagredi:   [no abre la boca, pero observa interrogativa y a la vez rebatidoramente a su caro amico].

-Salviato: Pero existe otra versión, según la cual la expansión y éxito del Capitalismo social, se ocasionó por la propia doctrina de Adam Smith, en su evolución.

-Simplicios: Vediamo!

-Sagredi: Vuelvo a apostarme el cuello (él mismo de antes, porque sólo dispongo de uno), a que vas a referirte a Keynes, tu economista dilecto.

-Salviato: Giusto! En esta perspectiva de las crónicas, fue la propia teoría capitalista la que vio la necesidad de ir más allá, ¿si ansiaba sobrevivir?, del egoísmo e individualismo de la doctrina del Buen Escocés.

-Sagredi: Allende La Mano Invisible, para incorporar la justicia social.

-Simplicios: ¡Tal actitud es privativa del comunismo!

-Salviato: La necesidad, la urgencia, de incorporar la redistribución de la abundancia de mercancías, propició la aparición de un Estado del Bienestar.

-Sagredi: De la Asistencia Social.

-Salviato: È cosi. De tal modo se ha logrado el auge del mundo occidental.

-Simplicios: Obtenido rapiñando en el tercer mundo, ¡zampa-plusvalías!

-Salviato: Desde este lado de la valla ideológica, ha sido el sistema de Mercado el mejorador de la calidad de vida de los convecinos. El argumento consiste en exponer que los estados marxistas-leninistas-maoístas son autoritarios, por esencia.

-Simplicios: ¡No sustancialmente!, sino en una fase previa, exigida así por la Historia, a la implantación de la sociedad comunista.

-Salviato: Es plausible plantearlo igualmente de un modo clásico, esto es, el individuo o el estado, ¿qué tiene primacía?

-Sagredi: Es evidente la respuesta que da cada sistema máximo del mundo, en terminología de nuestro docto Galileo.

-Simplicios: No ignoréis que el acento exclusivo en el Individuo conduce al egoísmo, que es base del capitalismo originario, ¡y contemporáneo!; la persona humana concreta sólo llegará a la plenitud de su naturaleza por el intermedio/adscripción a una clase, y la lucha por ella.

-Salviato: El “otro” perfil establece, por contra, que el propio régimen de la libre empresa termina en un reconocimiento de la moralidad del bien general, de todos los ciudadanos.

-Sagredi: No se puede negar que encaja como un guante con las ideas de la Ilustración, concretamente con su elevación de la ética.

-Simplicios: ¿Y como incrustas ahí todos esos nuevos elementos en la socialdemocracia, como feminismo & ecologismo radicales, LGTBI, animalismo, identitarismo, ¡Desperté!?

-Sagredi: Yo insinuaría que todos esos movimientos son más bien izquierda brahmán, pero, en fin, caben en la socialdemocracia del bienestar.

-Salviato: Me lo habéis escuchado a menudo. Todo ello, en cuanto es incluido en la gauche divine, se reduciría a Máscaras de lo no-Héroes.

-Sagredi: Sí, lo has elaborado en otras Giornatas …, la Ideología-Disfraz.

-Simplicios: Una percepción absolutamente negativa de tales corrientes, que han ampliado el marxismo.

-Sagredi: Para no pocos lo han alterado del todo, metamorfoseado en un ente ya no reconocible.

-Salviato: En este punto desearía hacer un pequeño excursus, si me lo permitís, stimati colleghi.

-Simplicios: Con molto piacere!

-Sagredi: Avanti!

-Salviato: Pues es el caso que he encontrado cierto texto que en esa pulsión por el aggiornamiento del marxismo, considera en estos tiempos de digitalización e Internet, que el objeto de explotación …

-Simplicios: Ejercitada por los avariciosos empresarios del Mercado …

-Salviato: … No es ya el trabajo manual, sino el mental.

-Sagredi: Mi preclaro contertulio, ¿cómo encajamos tal perspectiva con la producción de mercancías debido al trabajo somático, de músculos, sudor?

-Simplicios: De exprimir la savia vital de los obreros, hasta que exhalen su preciada sangre …

-Salviato: La tesis consiste en que los empresarios contratan a los proletarios no con el objetivo de que utilicen sus manos y máquinas, sino sus cerebros. Al cabo de horas de labor mental generarán una serie de innovaciones intelectuales, que son expropiadas por los patronos; ellos las colocan en el Mercado, y no reparten los beneficios con los poseedores de la fuerza de trabajo.

-Simplicios: ¡Zampa-plusvalías!

-Sagredi: Veramente una extraña versión del materialismo histórico, porque el núcleo del proceso de producción es el medio de trabajo (¡gracias Marta Harnecker!), esto es las máquinas, las herramientas. Quien posea éstas, ¡es el amo del sistema económico!

-Simplicios: È cosi. Y los propietarios son los malditos burgueses.

-Salviato: Mi problema con esta “actualización” de El Treviriano, es que aquí el medio de trabajo, la “máquina” para elaborar bienes, ¡es la mente del propio operario!

-Sagredi: En efecto no encuentro una nítida línea divisoria entre fuerza y objeto de trabajo.

-Salviato: Infatti, tampoco con el objeto de trabajo. Es que este esquema la materia prima, el esfuerzo del productor y sus herramientas son los mismo, ¡su mente!

-Simplcios: ¡Uf! [emoticono de perplejidad, y silencio cual en un U-Boat nazi asediado por las múltiples, y cada vez más próximas, cargas de profundidad de unidades navales anglo-norteamericanas].

-Sagredi: Senza dubbio existimos en el universo de la información, las aplicaciones informáticas, los teléfonos móviles, ordenadores, el “it from bit” del gran John Wheeler.

-Salviato: De modo que el capitalista “alquila” durante unas horas el intelecto del “jornalero”, y se apropia …

-Simplicio: ¡Roba!

-Salviato: … de las concepciones que se han generado en su coco.

-Sagredi: Pero ¿y si la estancia en la inhóspita oficina no le inspira, y sus mejores designios para …, lo que sea, se le ocurren en su paseo hasta su domicilio?

-Salviato: ¿O le surgen en este último; o al cenar, o en la cama?

-Sagredi: ¿O en un brusco despertar?

-Simplicios: Cari amici, me parece que estáis “novelando”.

-Salviato: ¿Quién puede predecir cuándo surgirá la chispa, la invención en la cabeza de un Homo Sapiens? ¿Quién garantiza que será durante el horario que tiene en la empresa?

-Sagredi: ¿Quién puede asegurar que se le ocurrió en sus horas de currelo, pero lo oculta y afirma que ocurrió en sus vacaciones, libre de las obligaciones con la multinacional?

-Salviato: ¿Quién puede desentrañar los procesos de la intelección? Es más, continuamos en la incertidumbre sobre si nuestra inteligencia es un “ordenador” clásico o cuántico.

-Simplicios: Ahora teatralizáis, me temo.

-Sagredi: Insondable es el alma humana.

-Simplicios: El cerebro. Y en cualquier caso Karl Marx lo ha desvelado en su Ciencia, la única cierta.

-Sagredi: Percibo que tu conclusión es que este comunismo de trabajo mental tampoco lleva a ninguna parte, en cuanto a modernización.

-Salviato: Giusto!

-Sagredi: La cuestión sale por su propio pie, ¿por qué el comunismo demanda forzosamente reajuste!

-Salviato: Grande domanda! Desde mi ventana, que no atalaya, distingo que el capitalismo es el sistema que se ha impuesto en Occidente (y en todas latitudes y longitudes), es el ganador en la lid entre los Dos Sistemas Máximos del Mundo …

-Sagredi: Nuovamente nuestro querido Galileo.

-Salviato: Corretto. Sí, es cierto que el modelo económico del Smith se ha reequipado con la Asistencia Social, pero continúa con su esencia: libre empresa, propiedad privada, intercambio no-centralizado, i.e. Mercado. Mientras que el modelo de economía planificada ha fracasado.

-Simplicios: ¡En La URSS! Y sólo momentánea y aparentemente.

-Sagredi: Claro, no tiene ya a su Sujeto: el proletario; y por consiguiente tampoco el abuso.

-Salviato: Nuestra especia, además de Homo habilis, ergaster, faber, es justificans. Hemos de hallar una explicación, una justificación a nuestros actos, incluso los fallidos y los más viles. Tras el fracaso y caída sin retorno del comunismo …

-Simplicios: ¡Eso está por ver!

-Salviato: … Debido al hundimiento de la URSS, el marxismo se va visto en la perentoriedad de localizar otra cosmovisión, omniexplicativa.

-Simplicios: ¡No veo el motivo!

-Salviato: Porque prácticamente no hay proletarios en Occidente, ni depauperación creciente, ni escasísima propiedad privada, ni opresión de las masas, ni ignorancia generalizada por falta de educación etc. De modo que los de El Treviriano necesitan como el comer buscar una clase/grupo/colectivo/peña a la que liberar, des-alienar, des-entontecer, des-encadenar … Ahí aparecen candidatos: mujeres sojuzgadas, homosexuales, lesbianas, trans, chuchos & mininos, razas no-blancas etc.

-Sagredi: No es preciso que prosigas, porque lo hemos debatido.

-Salviato: Por lo tanto, no es lo mismo democracia, burguesa/representativa/ilustrada, que es social, por tanto con redistribución de las propiedades …, que un socialismo, medios de producción estatales/ausencia de empresa y propiedad privada, que es demócrata.

-Sagredi. Sé lo que vas a añadir: si hay un solo Partido, una única Prensa, un único Propietario, una sola doctrina …, no es democracia, aunque se coloque sobre sus hombros ese calificativo.

-Salviato: La prueba del algodón es la propiedad privada; si la hay, se da la empresa privada, de modo que es economía de mercado. Si no la hay, y en sustitución hay propiedad estatal, nos ubicamos en la economía centralizada.

-Sagredi: Tu argumentación es que no nos habíamos topado con una discusión bizantina.

-Salviato: Esatto! Si es sistema de mercado, veremos anexos a él: libertad de prensa, de expresión & asociación, tolerancia religiosa y a otros idearios, Montesquieu …, ¡todo el paquete!

-Sagredi: Eres del grupo que considera economía de libre empresa y democracia liberal representativa como inseparables.

-Simplicios: La única democracia real, auténtica, verdadera, completa, es la comunista. La burguesa es un mecanismo de explotación e iniquidad, como todo lo que sale de esa abominable clase social.

 

 

 

 

 
 

Entradas relacionadas

Ver todo
MONCLOA, TENEMOS UN PROBLEMA

MONCLOA, TENEMOS UN PROBLEMA Nunca habían sido tan recios los tiempos en este Estado en lo que va de siglo, e incluso podemos añadir el...

 
 
POTEMKIN, CORRUPCIÓN, FORGESLANDIA

POTEMKIN, CORRUPCIÓN, FORGESLANDIA Cuando estalló el escándalo Rubiales, por el ósculo a Jenni, desde luego que me vino a la mente (y no...

 
 

Todos los derechos reservados ©2023 

bottom of page