top of page

EL VÉRTIGO DE KIM NOVAK

  • gonzalojesuscasano
  • 2 sept
  • 2 Min. de lectura

EL VÉRTIGO DE KIM NOVAK

 

Ya que Kim Novak acaba de ser homenajeada en Venecia es buen momento para tertuliar un poco sobre ella, y de cine. Siempre la he considerado como aceptable, que cumplía, pero nunca entre las grandes: no gran vis cómica y pequeña garra dramática. Ella afirma ser tímida desde siempre, lo cual es un lastre para el vigor interpretativo. Mujer con dificultades para desmelenarse, lo cual sí resulta adecuado para rubia gélida: un arquetipo hitchcockiano, y por tanto fílmico (casi jungiano).

De modo que no afamada trágica, pero guapa, sensual (Me enamoré de una Bruja), estupendo tipo (buenas curvas & turgencias, estacionadas en los emplazamientos seleccionados por la evolución, ¡nada de gorda polaca!), mirada sugestiva, ingenuidad ¡hasta cierto punto!…, en suma, buena presencia en la pantalla.

Efectivamente su nombre ha quedado asociado indefectiblemente al de Vértigo, como el de Anthony Perkins a Psicosis, el de Julia Roberts a Pretty Woman, el de Anthony Hopkins a El Silencio de los Corderos y así. Lo cual no es malo, porque se trata de una obra de arte, inmarcesible y no-irrelefante.

En la grata compañía de Jimmy Stewart. ¡Necesario aludir a él!; de El Bosque de Acebos clásico lo coloco sólo por detrás de Spencer Tracy (rodaron juntos en un trabajo no muy distinguido) y de Bogart. Coincidencia, como Kim, contaremos prontamente con largometraje biográfico.

Y El Maestro por supuesto. No considero Vértigo la número 1, porque soy de Ciudadano Kane (¡no de Jeanne Dielman!), pero sí la mejor de D. Alfredo, por algunos cuerpos de diferencia, ¡lo cual es mucho decir! Se deduce que tampoco establezco al realizador inglés como G.O.A.T., pero (como tantos otros) sí aquél que más ha influido en el séptimo (no de caballería); en definir el lenguaje cinematográfico (¡que haberlo, haylo!). Por citarle: ciertamente sus largometrajes no son fotografías de gente hablando. Insigne profesor del medio visual capaz de narrar con imágenes en movimiento & cortadas/empalmadas: por ahí circula el gran libro de Truffaut.

Por consiguiente la Sra. Novak no debe lamentar que siempre la recordemos surgiendo De Entre los Muertos: un puesto en la Estética/Arte, en la Historia.

P.S. Había escrito: buenas curvas a las que agarrarse en caso de derrape. Sin embargo posteriormente he encontrado la frase políticamente incorrecta, y además inapropiada para un ex-alumno de colegio de curas…, así que la he borrado.

Entradas relacionadas

Ver todo
UNA CONDESA CHAPLINIANA

UNA CONDESA CHAPLINIANA La Condesa de Hong-Kong cuenta en primer lugar con Sophia Loren. Hace unas jornadas describí a Kim Novak como...

 
 
LA ODISEA DE CHRISTOPHER NOLAN

LA ODISEA DE CHRISTOPHER NOLAN Pues he leído que hace sólo unos días C. Nolan ha terminado el rodaje de (su) La Odisea, tras seis meses,...

 
 
EL JUICIO DEL MONO

EL JUICIO DEL MONO Llevo decenios asegurando que La Herencia del Viento & Vencedores o Vencidos, son dos de los mejores guiones de la...

 
 

Todos los derechos reservados ©2023 

bottom of page