MONCLOA, TENEMOS UN PROBLEMA
- gonzalojesuscasano
- 21 jun
- 3 Min. de lectura
MONCLOA, TENEMOS UN PROBLEMA
Nunca habían sido tan recios los tiempos en este Estado en lo que va de siglo, e incluso podemos añadir el último cuarto del anterior: Koldogate, Hermanísimo, Esposísima, corrupción a tutiplén, ático, cañonazos mutuos entre Hunos y Hotros, Congreso no de Viena sino de …, “asesinatos” de ancianos, prostitutas, novio de presidenta, fontanería, grabaciones y traiciones varias, mordidas, presente presidente acorralado, búnker …, y ante todo y sobre Y Tú Más.
Y los paisanos medios no tenemos ni idea de cómo va a terminar (aunque albergamos nuestras apuestas), un poco como Chaves Nogales (¡obligado citarle!) en A Sangre y Fuego; por cierto, apruebo la moción de D. Arturo Pérez-Reverte de que su prólogo sea de lectura obligatoria en los colegios e institutos de Bachillerato. Aquel escritor se muestra desesperanzado (¡glub!), incluso “desinteresado” (¡más glub!) sobre el vencedor de la Contienda, porque ganen los Rojos o los Azules, el resultado será nefasto para la patria. La explicación, bien conocida, es que el excelente periodista pertenecía a la Tercera España, la demócrata burguesa liberal, que era absolutamente minoritaria en 1.936.
En estas rigurosas jornadas esa España, podemos congratularnos, es la mayoritaria, ¡gracias a Dios!, y representada por el Estado. Por consiguiente sí estamos autorizados a esperar confiadamente en el resultado de, de … ESTO; la razón es que no se espera, ni mucho menos, un país transmutado en franquista/falangista, ni tampoco en satélite de China (o Venezuela, Cuba).
Pero la intriga es total, y la inquietud similar. En este punto me alejo de los sofistas y me aproximo a Leibniz (no siempre es así) ... La Transición ha sido nuestro gran momento del último siglo, la situación hobbesiana contemporánea el peor:
-Director de la NASA: Éste puede ser el mayor desastre sufrido por la NASA en toda su Historia.
-Gene Kranz: Con el debido respeto señor, éste va a ser nuestro mayor éxito [mejor momento].
… Lo será si salvan el Apollo XIII, con sus tres tripulantes evidentemente. Además la frase la pronuncia nada menos que Ed Harris.
No, no voy a ir a eso de: “Siempre ha sido un pelotón de soldados el que ha salvado la civilización”, porque aunque atribuida a Oswald Spengler, tengo entendido que es de José Antonio Primo de Rivera, ¡uf! (emoticono de preocupación). A lo sumo, por lo usual, i.e. heroico/literario, evocaría otra vez la carga a toda leche de los hoplitas atenienses contra el ejército persa en la llanura de Maratón (situada a 42,195 km. de Atenas). Guerras Médicas [¿tendrían seguro policlínico?]: de las más altas ocasiones que han visto los siglos; otro inmarcesible momento sin duda.
Pero tampoco es preciso ponerse épico, siguiendo muchos largometrajes de Bosque de Acebos y Duke. Se trata de algo más sencillo, como es revivir La Transición, y su Espíritu, i.e. tolerancia, honestidad, pacto. Bueno, si lo queremos un poco más significativo/histórico, nos está permitido acudir a Toynbee: desafío-respuesta, como origen (explicación) de las grandes civilizaciones, o de estas últimas sin más.
La nación se enfrenta a un gran reto, de cohechos, mantenidas, indecencia, atentados contra Montesquieu (¡pobre hombre!, ¡cuántos intentan “ultimarlo” en Celtiberia!), fango, mal saneamiento, abusos de Poder, ¡anda que Tú!, Los Tres Mosqueteros del Peugeot & D’Artagnan – Pedro Sánchez, etc. Pero, en la línea de Toynbee, a mayor reto, ¡más gloria! Si Spania S.A. sale con brío de, de … Esto, obtendrá una imagen espléndida en el concierto (¡a veces cacofonía!) de las naciones; ¡a por Ello! Porque lo que aguarda es la Tercera España. ¡Que esto no sea Forgeslandia! …, aunque la prefiero así que como, como … la buena educación recibida en colegio de curas me impide utilizar el apelativo.
¡Aupa la tortilla de patatas!, ¡abajo el arroz blanco! ¡Viva la paella!, ¡muerte al arroz a la cubana!