LIBERALISMO CARLOS RODRÍGUEZ BRAUN
- gonzalojesuscasano
- hace 6 días
- 1 Min. de lectura
LIBERALISMO CARLOS RODRÍGUEZ BRAUN
Aunque soy un profano en economía (y en casi todo, diletante no poco), profesional eso sí, me atrevo…, a apuntar que Rodríguez Braun fusiona en sus respuestas (aclaradoras, ingeniosas) dos doctrinas:
*El liberalismo como teoría económica, que es el sistema de libre empresa y se asienta sobre el Egoísmo, aunque al final todos ganamos, debido a La Mano Invisible. Esto es Adam Smith.
*El liberalismo como ideario social & político, que se sustenta sobre la Razón aplicada a ello, la tolerancia, el librepensamiento (valga la redundancia), los Derechos Humanos Universales (dictados por el intelecto). Esto es la Ilustración en sentido estricto; y ciertamente aquí hay apreciable paralelismo con el cristianismo: ama al prójimo como a ti mismo – no tomes nunca a la persona sólo como medio.
Y sí, coincido en que los grandes capitalistas/corporaciones manifiestan una tendencia casi invencible a obstaculizar, hasta anular en ocasiones, la competencia perfecta, ¡incumpliendo los principios de Adam Smith! De este modo surgen los oligopolios, e incluso los monopolios. Ello se debe sin duda al deseo de aumentar su Poder, que se patentiza en la pasta (no-italiana) gansa (no-palmípeda) que atesoran…, ¡ay de la humana codicia! Es claro como el agua cristalina de arroyo impoluto de montaña límpida que estos comportamientos nos distancian muchísimo de los Diez Mandamientos, e igualmente del imperativo categórico, ¡ay!